- A cuanto va a estar el dólar?' Newsletter
- Posts
- San Valentín y la economía
San Valentín y la economía
¿Qué hay detrás de las parejas estables? ¿Qué nos dice la economía al respecto?
San Valentín y la economía
¿Qué hay detrás de las parejas estables? ¿Qué nos dice la economía al respecto?
Introducción:
El amor, ese complejo y fascinante fenómeno humano, ha sido objeto de innumerables análisis y reflexiones a lo largo de la historia. Sin embargo, desde una perspectiva económica, ¿Qué nos dice sobre las relaciones de pareja? ¿Qué es lo que hace que una pareja perdure? Tal vez la economía nos pueda dar alguna respuesta.
Costo de oportunidad y parejas estables:
Desde una perspectiva de maximización de utilidades, asumiendo la toma de decisiones racionales, no es racional optar por una única alternativa. Esto se debe al reconocido concepto del costo de oportunidad. En el ámbito económico, el costo de oportunidad es esencial, ya que representa el valor de lo que renunciamos al elegir una opción en lugar de otras.
A modo práctico, si tengo las opciones A, B y C y elijo A, renuncio a la utilidad que me darían B y C, ese es mi costo de oportunidad al elegir A.
Cuando elegimos una pareja, esta elección tiene un precio o un costo de oportunidad. Si no estamos dispuestos a pagarlo, se genera inestabilidad, ya que el individuo tiene incentivos para cambiar, descartar a la pareja y elegir otras opciones; ya sea los beneficios de estar solo o tal vez otra pareja.
Los costos de oportunidad no son estáticos, ya que nuestras circunstancias cambian, envejecemos y, por ende, las opciones para elegir también cambian en número y aspectos cualitativos. El costo de oportunidad de elegir una pareja a los 20 años no es el mismo que a los 60.
Ahora regresamos a la pregunta inicial, entonces ¿Qué se esconde detrás de las parejas estables?
CO= Costo de Oportunidad
Podríamos decir que si el individuo 1 desea tener una pareja estable y duradera, debería buscar a alguien cuyo costo de oportunidad sea similar
CO1 = CO2
Siguiendo esta lógica, nos damos cuenta de que la realidad no siempre es así, ya que hay parejas con costos de oportunidad muy diferentes que perduran en el tiempo.
Es aquí donde concluyo que el AMOR es lo que cubre o equilibra las diferencias entre los costos de oportunidad en términos económicos. Incluso podríamos medir de alguna manera el amor de cada uno gráficamente.

Podemos concluir que el amor no es racional, pero a veces convierte una decisión irracional en algo lógico y coherente.
De hecho la formula de la estabilidad y durabilidad es amor1=COP2
En los últimos años, ha aumentado el cuestionamiento sobre el matrimonio o la pareja estable para toda la vida. Las nuevas generaciones tienen más oportunidades y bienestar, lo que hace que el costo de elegir una pareja estable sea alto, y menos personas estén dispuestas a asumirlo. Esto puede estar relacionado con la preferencia por el cortoplacismo, que no considera las consecuencias a largo plazo.
En esencia, el amor sería lo que anula el costo de lo que "perdemos" y nos permite apreciar la utilidad de lo que ganamos.
Relacionado a esto, destaco el libro de Brad Wilcox "Get Married: Why Americans Must Defy the Elites, Forge Strong Families, and Save Civilization". En él se presenta información que muestra cómo las personas en parejas estables son más felices, prósperas y tienen mejor salud física y financiera que aquellas que no lo estan. Es importante reflexionar sobre el valor y la importancia de las relaciones estables en la sociedad actual, y considerar cómo el amor puede ser un factor determinante en la toma de decisiones que afectan nuestra vida en el largo plazo. A pesar de las dificultades y desafíos que puedan surgir en una relación, el compromiso y la dedicación pueden llevar a resultados positivos y satisfactorios para ambas partes.

Conclusión: En última instancia, si bien el amor puede parecer un concepto ajeno al ámbito económico, su influencia en las decisiones individuales y, por ende, en la estabilidad de las relaciones de pareja es innegable. Entender cómo el amor actúa como un equilibrador de los costos de oportunidad puede arrojar luz sobre por qué algunas parejas perduran a pesar de los desafíos contemporáneos. En un mundo en constante cambio, el amor sigue siendo un factor poderoso que influye en nuestras decisiones más importantes.
Reply