- A cuanto va a estar el dólar?' Newsletter
- Posts
- SpaceX y la Cofradia
SpaceX y la Cofradia
SpaceX y la Cofradia
SpaceX y la Cofradía

Probablemente, para muchos esto sea algo que pase de forma inadvertida, o que no presente gran relevancia para la vida, pero estamos viviendo de los momentos más apasionantes y motivantes de la historia de la humanidad.
Si en parte porque se estrenó DUNE parte 2, que desde ya si no has visto la parte 1 no sé qué estás esperando. Ni que hablar que leer los libros de Frank Herbert sería lo ideal; esto me ha hecho relacionar una serie de cosas aparentemente desconectadas.
Siempre han existido las preguntas, ¿qué hay más allá del planeta tierra? ¿Hay vida inteligente? ¿Podríamos colonizar otros planetas? ¿Qué impacto tendría todo esto en la vida e historia de la humanidad?
Historia como DUNE nos hace pensar para adelante, y hacer el ejercicio de ¿qué pasaría si…? imaginarnos los efectos y consecuencias de las acciones, algo totalmente dentro del campo de la ciencia económica.
Bueno, primero un pequeño repaso de la historia de la industria aeroespacial:
1969-1980: La carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética impulsó un rápido crecimiento en la industria aeroespacial. Se lograron hitos como el alunizaje del Apolo 11 en 1969, el lanzamiento del transbordador espacial en 1981 y la construcción de las primeras estaciones espaciales.
1980-2000: La industria se consolidó con la participación de nuevos actores como Japón, China y la Agencia Espacial Europea (ESA). Se desarrollaron tecnologías como los satélites geoestacionarios, los sistemas de navegación GPS y los cohetes reutilizables.
2000-2020: La industria se diversificó con el auge del turismo espacial, la exploración espacial privada y el desarrollo de nuevas tecnologías como los drones, los nanosatélites y la impresión 3D en el espacio.
Aceleración reciente:
2019: SpaceX realiza el primer alunizaje de una nave privada, la Dragon 2.
2020: China aluniza la sonda Chang'e 5, la primera en hacerlo desde 1976, y recolecta muestras lunares.
2021: Emiratos Árabes Unidos envía la sonda Hope a Marte, la primera misión árabe a otro planeta.
2022: La NASA lanza el telescopio espacial James Webb, el más potente jamás construido.
Eventos recientes de alunizaje:
2023: India aluniza la sonda Chandrayaan-3, la primera en hacerlo en el polo sur lunar.
2024: Japón planea alunizar la sonda SLIM, con el objetivo de explorar recursos lunares.
Sin lugar a duda ha habido una aceleración en los últimos años, especialmente desde SpaceX como actor revulsivo.
SpaceX ha revolucionado la industria aeroespacial de varias maneras, combinando innovación tecnológica con estrategias económicas inteligentes:
1. Cohetes reusables: La innovación más destacada de SpaceX es el desarrollo de cohetes parcialmente reutilizables. El primer y segundo estadio del Falcon 9 y Falcon Heavy se recuperan tras el lanzamiento, reduciendo drásticamente los costos por vuelo. Esto se traduce en:
Precio más bajo por lanzamiento: El costo de lanzar carga útil a la órbita se ha reducido en un 60% aproximadamente en comparación con los métodos tradicionales. Esto ha hecho que el espacio sea más accesible para empresas privadas, gobiernos y científicos.
Aumento de la frecuencia de lanzamientos: Al reutilizar los cohetes, SpaceX puede lanzar con mayor frecuencia, permitiendo atender una mayor demanda de servicios de lanzamiento.
2. Integración vertical: A diferencia de la mayoría de las compañías aeroespaciales tradicionales, SpaceX fabrica la mayor parte de sus propios componentes, desde motores hasta software. Esto les da:
Mayor control sobre la cadena de suministro: Reduce la dependencia de proveedores externos y permite un control más estricto de la calidad y el costo de los componentes.
Flexibilidad para innovar: La capacidad de desarrollar y probar componentes internamente permite a SpaceX iterar y mejorar rápidamente sus tecnologías.
3. Eficiencia de fabricación: SpaceX ha aplicado técnicas de fabricación lean y automatización para optimizar la producción de sus cohetes. Esto permite:
Reducir los costos de mano de obra y materiales.
Aumentar la eficiencia y la velocidad de producción.
4. Estrategia de lanzamiento "rideshare": SpaceX ofrece opciones de lanzamiento compartido a pequeñas cargas útiles a un costo muy inferior al de un lanzamiento dedicado. Esto permite a empresas emergentes y universidades acceder al espacio a un precio más asequible.
5. Cultura empresarial innovadora: SpaceX fomenta una cultura de alto riesgo y alta recompensa, donde se anima a los empleados a innovar y resolver problemas de manera creativa. Esto ha sido fundamental para su desarrollo tecnológico disruptivo.
En resumen, la revolución de SpaceX proviene de una combinación de innovación tecnológica y estrategias económicas inteligentes. Al reducir los costos de lanzamiento, aumentar la frecuencia y accesibilidad, y fomentar una cultura de innovación, han transformado la industria aeroespacial y abierto el camino a un futuro más accesible y dinámico en el espacio.
Consideraciones económicas adicionales:
Financiamiento privado: SpaceX no depende únicamente de contratos gubernamentales, sino que también ha recaudado fondos privados de inversores. Esto les otorga mayor flexibilidad y autonomía para perseguir sus objetivos a largo plazo.
Efecto dominó: La reducción de costos por parte de SpaceX ha ejercido presión sobre otros actores de la industria para que también reduzcan sus precios, lo que beneficia a la industria en su conjunto.
Ahora que tiene, ¿que ver con Dune?
Aclaración NO HAY SPOILERS
CHOAM y la Cofradía en DUNE:
En DUNE, CHOAM (Combine Honnete Ober Advancer Mercantiles) es una organización omnipresente que controla la distribución de la especia Melange, una sustancia vital para la supervivencia y el desarrollo tecnológico del imperio. Si bien CHOAM depende de la Cofradía Espacial para transportar sus productos, su control sobre la economía del imperio le otorga un poder político considerable. La lucha por el dominio político y económico entre las Grandes Casas se basa en gran medida en su capacidad para obtener y controlar las acciones y los activos de CHOAM.
El Pensamiento de Alfred Thayer Mahan:
Alfred Thayer Mahan, un influyente estratega marítimo del siglo XIX, argumentaba que la grandeza nacional estaba inextricablemente ligada al control del mar. En su obra, Mahan sostenía que la supremacía naval, combinada con una fuerza terrestre disuasiva, era la clave para la seguridad y la prosperidad de una nación. Su visión estratégica contribuyó al ascenso de Gran Bretaña como potencia global a finales del siglo XIX y principios del XX.

Conclusión:
La intersección entre DUNE, la carrera espacial moderna y el pensamiento de Mahan nos invita a reflexionar sobre la importancia del control de recursos estratégicos, la innovación tecnológica y la planificación estratégica en la conquista del espacio.
Al igual que CHOAM en DUNE, SpaceX ha emergido como una fuerza dominante en la economía espacial, impulsando la innovación y redefiniendo las reglas del juego.
La competencia entre las Grandes Casas en DUNE por el control del Melange refleja la competencia actual entre las naciones y empresas por la explotación de recursos espaciales como el agua, los minerales y la energía solar.
Las ideas de Mahan sobre la importancia del control del mar pueden ser aplicadas al espacio, donde el dominio de las rutas orbitales y los puntos estratégicos será crucial para la seguridad y el desarrollo económico.
Preguntas para la Discusión:
¿Qué lecciones podemos aprender de DUNE sobre los posibles impactos sociales y políticos de la explotación espacial?
¿Cómo puede la colaboración internacional contribuir a un desarrollo espacial sostenible y equitativo?
¿Qué papel jugarán las empresas privadas en la futura exploración espacial?

Reply